Talas
A pesar de que la tala de un árbol es el último recurso, existen circunstancias que la hacen necesaria. El arbolista puede ayudarle a decidir si la tala de un árbol es pertinente. Se recomienda talar un árbol cuando:
- Está muerto o muriéndose
- Se considera un riesgo inaceptable
- Debe sustituirse por otro ejemplar más idóneo
- Provoca una obstrucción imposible de corregir mediante la poda
- Se amontona con otros y provoca daños en otros árboles
¿Por qué las talas en ocasiones son necesarias?
La ciudad es un entorno hostil para la vida de un árbol. Las condiciones del suelo, la limitación del espacio del que dispone, el entorno cambiante, las fluctuaciones de temperatura, etc, hacen que la supervivencia de un árbol en una ciudad sea toda una aventura. Estas circunstancias hacen que la vida del árbol en una ciudad sea, generalmente, más corta que la de un árbol en un medio natural.
Desde una perspectiva proteccionista, es importante entender que, aunque los árboles son esenciales para el ecosistema urbano, en ocasiones su tala es necesaria para garantizar la seguridad y la salud ambiental en la ciudad. Estas intervenciones se llevan a cabo bajo una serie de principios y criterios específicos que buscan minimizar el impacto y preservar el arbolado urbano.
Por lo tanto, el árbol no es intocable, pero la gestión de los mismos si debería serlo. Criterios concretos y un plan gestor a medio y largo plazo con objetivos claros y revisables debe ser una condición para alcanzar esa ciudad naturalizada y habitable.
También, en ocasiones, los derechos de los árboles y las personas se superponen. Esto se puede ver en temas de accesibilidad, como por ejemplo la instalación de ascensores en bloques antiguos donde viven personas con edades avanzadas y/o problemas de movilidad que necesitan salir de sus casas. La construcción de estas infraestructuras suelen llevarse árboles por delante.
A continuación exponemos otras razones por las que puede ser necesaria la tala de un árbol:
- Seguridad de las personas
- Salud del arbolado
- Interferencias en infraestructuras
- Espacios adecuados para nuevas plantaciones
Es fundamental recordar que las talas siempre deben realizarse como último recurso y basadas en criterios técnicos y ambientales. La meta es mantener un equilibrio entre la seguridad ciudadana y la protección del entorno verde, garantizando que nuestras ciudades sigan siendo sostenibles y saludables.
Destoconado
El servicio de destoconado elimina los tocones o restos de troncos que quedan tras la tala de árboles. Utilizamos maquinaria especializada para descomponer el tocón en astillas, permitiendo una rápida integración del suelo y facilitando su reutilización. Este proceso previene riesgos de plagas y mejora el aspecto estético del área. Ideal para espacios verdes, jardines y áreas urbanas.